DIPLOMADO DE SALUD FAMILIAR

Iván · noviembre 3, 2022

Acerca de este programa

Hace más de 20 años Chile optó por desarrollar una Atención Primaria Fuerte como estrategia para mantener y mejorar la salud de las personas, de la mano del Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar y Comunitario. El enfoque familiar es el único que ha demostrado ser capaz de mejorar las condiciones de vida de las personas al entregar salud con una visión integral, humana y de calidad. 

El principal desafío para el país es seguir profundizando la implementación del modelo y potenciar la colaboración, la equidad y la calidad desde una atención centrada en las personas, en la comunidad y finalmente en los territorios que es donde la salud debe ser promovida como un derecho (valores sociales de la APS). 

Para que estos desafíos sean abordables se necesita de equipos profesionales capacitados y habilitados, así como de docentes con el suficiente bagaje para facilitar en los alumnos el logro de tales competencias.

Es así como surge Aula Mater, desde un equipo docente con amplia experiencia y reconocimiento nacional, que tiene la satisfacción de haber guiado a muchas generaciones de profesionales.

Es un orgullo para nuestra institución ser parte del enorme esfuerzo de la Atención Primaria por mejorar las condiciones de vida de nuestra población.

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA DE DIPLOMADO

Entregar las herramientas necesarias para que los profesionales de la salud trabajando en colaboración, logren comprender la problemática de salud en sus debidos contextos y logren crear mejores condiciones para la vida de las personas, familias y territorios.

Diseño Metodológico

Este programa de formación de postgrado, de 250 horas, orientado a los equipos que se desempeñan en la Atención Primaria de Salud, se lleva a cabo a través de dos vías:

  1. Formación presencial clásica
  2. Formación en entorno virtual

1. Formación presencial:
Corresponde a las actividades a desarrollar en el aula con los alumnos y alumnas, que están orientadas a despertar su motivación y vínculo, al desarrollo de conceptos, elementos teóricos y habilidades para su debida integración en la práctica cotidiana.

2. Formación en entorno virtual: 
Corresponde a las actividades a desarrollar vía remota, las cuales pueden ser de tipo sincrónicas o asincrónicas.

Formación sincrónica: a través del uso de la plataforma Zoom Pro.

  • Clases en vivo online
  • Foros conversatorios de discusión y/o tutoría.

Formación asincrónica

  • Uso de nuestra plataforma educativa Aula Mater Academia, espacio que permite a los alumnos y alumnas visualizar y descargar los materiales docentes, además de subir tareas y/o evaluaciones.

CONTENIDOS

El diploma está organizado en dos grandes módulos, cada uno con sus objetivos y contenidos específicos.

MODULO 1 FAMILIA, COMUNIDAD Y TERRITORIO

Objetivos

  1. Manejar los conceptos básicos sobre la familia y su ciclo vital.
  2. Comprender la visión sistémica de los procesos relacionales típicos en los contextos familiares.
  3. Aplicar la Teoría General de los Sistemas Abiertos (TGS) al conocimiento de la familia y a sus relaciones con los contextos sociales.
  4. Comprender desde una perspectiva sistémica las relaciones interpersonales relevantes de todos los sujetos involucrados en el Continnun Salud Enfermedad.
  5. Desarrollar habilidades en el uso de los instrumentos de evaluación familiar.
  6. Adquirir habilidades para construir mejoras de relaciones familiares y su relación con su ecosistema y redes sociales.
  7. Adquirir competencias para la co-construcción de intervenciones consensuadas en las familias, las redes y el ecosistema.
  8. Adquirir habilidades básicas de Consejería familiar adecuada al contexto de la atención primaria.

Contenidos

  1. Modelo Sistémico aplicado al estudio de las familias.
  2. Instrumentos de Estudio y Evaluación de la familia.
  3. Estructura Funcional- Ciclo Vital- Crisis del Sistema Familiar y Anomalías.
  4. Interculturalidad, diversidad y género
  5. Comunicación humana-Entrevista relacional
  6. Perspectiva relacional del Contínuum Salud Enfermedad
  7. Riesgo Familiar e intervención familiar
  8. Counseling
  9. Visitas domiciliarias
  10. Planes de Cuidados integrales ecológicos – Estudios de Familias.
  11. Bioética y Responsabilidad profesional en el trabajo con familias

MÓDULO II. GESTIÓN DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR

Objetivos

  1. Reconocer el Sistema de Salud de Chile y la evolución histórica hacia el Modelo de Salud Familiar.
  2. Identificar y manejar algunos instrumentos de gestión como: análisis de buenas prácticas, y mejoramiento de la calidad de los procesos.
  3. Conocer el concepto de Redes en Salud
  4. Conocer el proceso de Acreditación de Calidad en la APS.
  5. Conocer las características de los Programas MAIS y CECOSF
  6. Reconocer las necesidades para el desarrollo de trabajo en equipo y favorecer la autorreflexión.
  7. Desarrollar las capacidades para la construcción de planes de autocuidado del equipo desde las personas.
  8. Reconocer la importancia de la planificación en las acciones de salud  

Contenidos

  1. Perspectiva histórica del Modelo de Salud.
  2. Programa Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario (MAIS).
  3. Gestión de procesos en APS
  4. Planificación estratégica de la salud comunal 
  5. Acreditación de Calidad para la Atención Primaria
  6. Liderazgo -Trabajo en equipo y Autocuidado
  7. Redes en Salud

evaluación

Módulo 1: 50%

  1. Prueba de selección múltiple (40% del módulo)
  2. Participación activa en conversatorio (10%)
  3. Estudio de familia (50%)

Módulo 2: 50%

  1. Prueba de selección múltiple (40%)
  2. Participación activa en conversatorio de Planes de Intervención familiar (10%)
  3. Diseño de un plan de autocuidado (25%)
  4. Diseño de protocolo de Calidad (25%)

REQUISITOS DE APROBACIÓN

  • Cumplimiento del (80% a la actividad presencial sincrónica).
  • Cumplimiento del 80% de asistencia de la actividad remota sincrónica.
  • Aprobación de cada Módulo con nota igual o superior a 5.0 Aprobación de cada evaluación escrita con nota igual o superior a 5.0.
  • En el caso de inasistencia justificada u obtención de una calificación inferior a 5,0 en alguno de los módulos, el alumno podrá rendir una actividad recuperativa al finalizar el Diploma.

La participación y el cumplimiento de los requisitos de aprobación de este Programa permiten la certificación, del alumno u alumna, en la condición de Diploma, certificado otorgado por Aula Mater.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Equipo Docente

Nuestros docentes  tienen amplia experiencia y reconocimiento a nivel nacional, con más de 15 años formando juntos a equipos de atención primaria de salud desde Arica hasta Punta Arenas y a médicos en etapa de formación como especialistas en Medicina Familiar. 

Gabriela Suazo Schwencke

Psicóloga Clínica

Psicóloga UFRO, Mg. en Docencia Universitaria. Docente universitaria y Jefa Programa Salud Mental CESFAM Amanecer de Temuco

Gabriela Suazo Schwencke

Ivan Niesel

Médico

Médico especialista en Medicina de Familia, Mg. Salud Pública (c) – Referente del Modelo de Salud Familiar y Comunitario para la Araucanía Sur SSAS – Docente universitario

Ivan Niesel

Hardy Müller

Trabajador Social

Trabajador Social, Mg en Epidemiología y Bioética, docente universitario y referente de Bioética para la Araucanía Sur

Hardy Müller

Verónica Olate

Médico

Médico especialista en Medicina Familiar, Mg. en Salud Pública Comunitaria – Máster en Promoción de Salud – Referente Buenas Prácticas y ECICEP para la Araucanía Sur SSAS – Docente Universitaria.

Verónica Olate

    Silvana González

    Enfermera

    Enfermera universitaria, Diplomada en Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias, Universidad Autónoma de Chile.- Diplomada en Calidad y Acreditación en Salud, Universidad Mayor -Encargada de Calidad Clínica Oftamédica Temuco, Diplomada Salud y Trabajo, Universidad Mayor- Evaluadora para el sistema de Acreditación de Prestadores de Salud.

    Silvana González

      Sobre el Instructor

      Iván

      1 Programa

      Aún no te has inscrito
      $850000

      Programa Includes

      • 18 Lecciones
      • 1 Cuestionario

      Respuestas

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *